
Históricamente la configuración de los ambientes de despliegue de las aplicaciones han sido un tema de preocupación y constante atención ante actualizaciones y cambios para que el despliegue de las aplicaciones se realice de forma correcta y segura.
Por otra parte, el uso de distintas plataformas y tecnologías hacía necesario o bien mantener un número de servidores mayor al necesario en cuanto a capacidad de procesamiento para mantener el aislamiento de las aplicaciones (con el consiguiente gasto innecesario de recursos), o en su defecto mantener aplicaciones con requerimientos disímiles en un mismo servidor (con la consecuente pérdida de aislamiento y por tanto de seguridad).
Las tendencias tecnológicas actuales son la utilización de arquitecturas y tecnologías de microservicios que solucionan este tipo de problemas, brindan seguridad y flexibilidad en los procesos de desarrollo y si esto lo sumamos con la utilización de tecnologías de integración continua obtenemos un ambiente óptimo (en el sentido de robustez, flexibilidad y agilidad) para los procesos de desarrollo de software.
En este ámbito SoftTero tiene experiencia con el stack de tecnologías de Docker (+ Docker Swarm) y la capacidad técnica para generar clusters ya sea para aplicaciones que utilicen containers basados en Linux, en Windows o inclusive mixtos.
Este tipo de arquitectura además ayuda a tener un ambiente de alta disponibilidad a nivel de aplicaciones, lo que es un aspecto fundamental si las mismas son críticas para la organización.